Madrid, España a 23 de enero – Gracias al esfuerzo conjunto de las comunidades, gobierno, academia y asociaciones civiles, Maya Ka’an sobresalió en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 como un destino que combina la riqueza natural de la selva, la costa caribeña y el legado cultural de las comunidades mayas vivas, aseguró el director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz.

A la Feria Internacional de Turismo (FITUR) acudieron representantes de las comunidades de Maya Ka’an para compartir sus experiencias, quienes participaron gracias al apoyo del gobierno municipal de Felipe Carillo Puerto, así como del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo.

Maya Ka’an se distinguió al contar por primera vez con un espacio propio en el pabellón del Caribe Mexicano; al respecto, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama subrayó que Maya Ka’an ahora tiene el lugar que se merece, además de que fue el destino turístico con mayor crecimiento de Quintana Roo en el 2024.

Maya Ka’an generó gran interés derivado de su visión estratégica que integra un trabajo en conjunto de la Red De Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo Caminos Sagrados Kili’ch Bejo’ob, cooperativas, asociaciones civiles, academia y gobierno, lo que hace posible que se preserven los recursos naturales, culturales y los beneficios se queden localmente.

“Sostuvimos una reunión con Mary Hernández, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, el presidente municipal de José María Morelos Erik Noé Borges, el secretario de turismo del Estado Bernardo Cueto y representantes de la Red de Turismo «Caminos Sagrados» para coordinar una agenda de trabajo que fortalezca, Maya Ka’an”, indicó Merediz.

Asimismo, se presentó la campaña “Culinary Experience by Mexican Caribbean”, que refleja la vocación gastronómica de Maya Ka´an; en este evento, Zendy Euan entregó a la gobernadora Mara Lezama el Recetario “Sabores y Raíces del Caribe Mexicano” y le describió del “Toksel”, el platillo emblema del destino.

Allí, los líderes comunitarios de Maya Ka’an, resaltaron el creciente interés en destinos como el que representan, pues se generan empleos para los locales, se fortalece la identidad cultural de la región, bajo la visión de un turismo sostenible.

Gonzalo Merediz, quien también es presidente del Consejo de la Cuenca de la Península de Yucatán, afirmó que el interés en destinos como Maya Ka´an va en aumento, derivado de turistas con mayor conciencia en el cambio climático y en formar parte de destinos como Maya Ka’an.

“Amigos de Sian Ka’an reafirmó en FITUR 2025 su compromiso de trabajar en conjunto por un turismo que contribuya a la conservación del patrimonio natural y cultural de la Península de Yucatán”, concluyó Merediz.

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *